Santo Tomás de Aquino: las cinco vías para explicar a Dios

Santo Tomas de Aquino: las cinco vías para explicar a Dios


Santo Tomás de Aquino (1224-1274) fue un dominico italiano y filósofo, muy reconocido
por haber tratado de establecer una armonía entre la “fe” y la “razón”, puesto que, según él,
ambas derivan de la misma fuente y llevan al mismo fin: Dios, plenitud de la verdad.

En su obra, la “Suma Teológica”, Santo Tomás formuló cinco vías para tratar de explicar
racionalmente la existencia de Dios:

 

1. El movimiento

"Los sentidos nos muestran que en el mundo hay cosas que cambian. Todo lo que se mueve
es movido por otro. En la serie de motores no se puede seguir indefinidamente. Debe haber
un Primer Motor no movido por nadie, es decir Dios". En nuestro caso esta vía representa
que todo ser humano necesita un principio o ser que nos ayude a comprender ciertas cosas
y nos fomente valores necesarios para una buena convivencia.

2. Las causas eficientes

Si en las causas eficientes llevásemos hasta el infinito este proceder, no existiría la primera
causa eficiente; en consecuencia no habría efecto último ni causa intermedia; y esto es
absolutamente falso. Por lo tanto, es necesario admitir una causa eficiente primera. Todos la
llaman Dios". Para nosotros esta vía hace referencia a que nada existe sin una causa, y si
ese proceso se repite varias veces llegamos al punto de que existió un causa que se tuvo
que causar así mismo. A esa causa la llamamos Dios. La cual es el inicio de todo.

3. Ser absolutamente Necesario

Las cosas pueden existir o no existir, así que son contingentes. Los seres contingentes
no tienen el principio de su existencia en sí mismos. No es posible la serie indefinida de
seres relativamente necesarios. Debe existir un Ser absolutamente necesario. Para nosotros
esta vía hace referencia a que todo parte de un punto inicial el cual debe ser eterno y infinito.
El cual es Dios

4. La perfección

En los seres de este mundo existen muchos grados de perfección, y hay seres más perfectos
que otros. Por lo que existe un grado de comparación, es decir, un ser que tenga las
cualidades cuya perfección sea superior a la de los demás seres. Este ser es Dios. Para
nosotros esta vía hace referencia que para que se pueda medir la perfección, debe existir
un ser totalmente perfecto el cual esté en la cumbre de todo.

5. El orden del universo

Las cosas que no tienen conocimiento no tienden al fin sin ser dirigidas por alguien con conocimiento e inteligencia, como la flecha por el arquero. Por lo tanto, hay alguien inteligente por el que todas las cosas son dirigidas al fin. Le llamamos Dios." Nosotros interpretamos esta vía, como una forma de explicar que la finalidad de todo ser humano es volver a Dios luego de que su cuerpo perezca, sin embargo, para llegar a ese fin se necesita de alguien que pueda orientarnos y guiarnos para alcanzarlo.

Vía elegida
La vía que elegimos como familia es la vía de las causas eficientes ya que Dios es un ser perfecto el cual no tiene una explicación lógica y la única manera de llegar a él es a través de la fe lo cual nos da un propósito, este propósito intenta hacernos llegar al conocimiento a través de varias formas ya que, existen ciertas situaciones las cuales no tienen explicación por lo cual debemos ser guiados por un ser supremo, que es Dios. Este ser supremo nos llega a dar señales o paradojas que nos dan una pequeña explicación de lo que buscamos encontrar. Esta idea surge a través de él, quien nos da el conocimiento suficiente para entender las cosas. Ya que como Santo Tomás explica que todo es unas causa y todo tiene un principio excepto Dios. En conclusión llegamos a la idea de que Dios es una causa que se causo así misma.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Collage sobre el efecto invernadero y la lluvia acida

Análisis De la Película “ El Medico ”

Guion I Video I Hoja de Reflexión