Análisis De la Película “ El Medico ”
Análisis De La Película “El Medico ”
1. Realizar un análisis del aspecto geográfico del lugar donde se desarrolla el virus.
El lugar donde ocurren los echos se llama Isfahán, se encuentra en un desierto donde no existía otra civilización sedentaria solo existía una que era nómada llamada Selyucidas.2. Considerar las repercusiones económicas, sociales y psicológicas que esta provoca.
En el ámbito económico, cuando llego la peste bubónica a Isfahán, esta colapsa ya que los comerciantes huyen del lugar.En el ámbito social, existen injusticias ya que, al momento de que cierran la ciudad con la peste adentro solo a la corte del Shah y la gente rica que podía sobornar a los guardias podía salir de la ciudad.
En el ámbito psicológico, el pueblo entra en pánico, por la impotencia de no poder parar la peste.Sin embargo el Shah piensa que su pueblo es fértil que no pasara nada.
3. Hacer un comentario tipo conclusión sobre la película.
Para mi esta película retrata como un chico con gran fanatismo a la medicina por la muerte de su madre, causa en el un sentimiento de descubrir que la mato y como curar esa enfermedad por lo cual viaja a donde el mejor medico de su época(Edad Media) para aprender de el. Nuestro protagonista realiza investigaciones en cadáveres lo que era prohibido, y es así como descubre la cura de la enfermedad que mato a su madre.En mi opinión la película me gusto por las ganas y tiempo que le invierto para saber como murió su madre y descubrir su cura. También me gusto que el maestro era alguien que no discriminaba a la gente por su situación económica o social, si no por las ganas que te tenían de aprender y llegar a ser como o el o mejor.
4.Realizar un paralelismo en relación con la pandemia que estamos padeciendo en el presente.
Para mi esta película no tiene mucha relación con lo que pasa en la actualidad ya que, la peste se propago por pulgas que se alojaban en los cuerpo, en cambio en la actualidad se propaga por el mismo hombre. Otra diferencia es que antes no tenían los medios para tratarla por lo cual su mortalidad era muy alta, al punto de que si te daba te morías, en cambio el corona-virus tiene una tasa de mortalidad muy baja de 0,2%.
Para mi no se compara en nada las 2 pandemias.
Comentarios
Publicar un comentario